La historia de Montepinar

Montepinar tiene raíces desde el siglo XVI, cuando se establecieron aquí los primeros agricultores y pastores en busca de tierras fértiles y agua abundante en la Sierra del Segura. Durante sus primeros siglos, el pueblo vivió un lento pero sostenido crecimiento, alcanzando un punto álgido de población hacia mediados del siglo XIX. En ese momento, la economía de Montepinar se basaba en la agricultura, especialmente en el cultivo de olivos y viñedos, y en la ganadería con la leche de cabra, que mantenía ocupado a la mayoría de los habitantes.

Con la llegada del siglo XX, Montepinar experimentó su primera gran pérdida poblacional debido a la emigración de algunos de nuestros habitantes a las ciudades industriales y áreas de mayor desarrollo en busca de mejores oportunidades. Esta situación se agravó en los años 60 y 70, la falta de servicios y oportunidades laborales aceleró la salida de muchas más familias de jóvenes hacia ciudades como Albacete y Murcia.

Actualmente, Montepinar cuenta con aproximadamente 500 habitantes, una cifra que ha oscilado poco en los últimos años debido a un esfuerzo de repoblación y revitalización económica, apoyado en su atractivo natural y en el turismo rural. Hoy en día, el municipio se está reinventando como un destino turístico que atrae a visitantes interesados en la naturaleza, la gastronomía y el patrimonio cultural.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la situación geográfica de Montepinar?

¡Bienvenidos a Montepinar!

Guía Básica para Moverse en Montepinar